Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Descubrimiento y colonización de Montserrat.

1493. La Isla es completamente volcánica. En 1493 es descubierta por Cristóbal Colón, quien la nombra Monserrat, por un monasterio que conoció en la región del mismo nombre en España. En 1632 se inicia de la colonización británica (ingleses e irlandeses), qu1493La Isla es completamente volcánica. En 1493 es descubierta por Cristóbal Colón, quien la nombra Monserrat, por un monasterio que conoció en la región del mismo nombre en España. En 1632 se inicia de la colonización británica (ingleses e irlandeses), qu1493La Isla es completamente volcánica. En

Atentado contra el gobierno en Trinidad y Tobago

1990. El 27 de julio de 1990 se produjo el primer intento de golpe de Estado, desde que en 1962, Trinidad y Tabago se convirtió en Estado independiente. Un grupo de fundamentalistas islámico, ocuparon el parlamento y exigió la renuncia del primer ministro Arthur Robinson. Los rebeldes secuestran a varias personas, incluido al primer ministro Robinson, el que resulta herido en el incidente.

Alcance de la autonomía de Montserrat.

1871-1956 Entre 1871-1956 el territorio se integra a la Federación de Islas de Sotavento; conquista su autonomía después de la disolución de Sotavento, por lo que entre 1958-1962 se integra a la Federación del Caribe. En 1967 continúa con su status colonial y no integra los Estados Asociados de las Antillas.

Aprobada nueva Constitución en Montserrat.

1989Es aprobada la nueva Constitución, vigente hasta nuestros días.

Erupción del volcán Chance’s Peak

1995El gobierno declara estado de emergencia ante la amenaza de erupción del volcán Chance’s Peak; transfiere a más de 6 000 habitantes al sur de la Isla, incluida toda la población de la capital. Las erupciones de diferentes volcanes continuaron durante los próximos años, una de ellas causó la destrucción total del aeropuerto de la isla Olveston. La región meridional de Montserrat seguía estando deshabitada hasta 1999.

Descubrimiento de Puerto Rico

1493. La Isla fue descubierta por Colón en su segundo viaje. Los indios la llamaban Borinquén y el descubridor la bautizó con el nombre de San Juan Bautista, en honor al príncipe de Asturias, Don Juan. La isla estuvo habitada en un primer momento por los taínos, pueblo agrícola que pronto fue diezmado por las duras condiciones de trabajo y las enfermedades, que llevaron los españoles, y a las que no estaban adaptados.

Fundación de la ciudad de Puerto Rico

1508-1521. Aunque la isla Borinquen fue descubierta en 1493, durante tres lustros no fue habitada por los españoles. En 1508, Juan Ponce de León, primer gobernador de la isla, fundó la población de Caparra en la costa norte, enfrente de la actual capital de San Juan. En 1511, el papa Julio II nombró a San Juan Buatista como Santo Patrón de la nueva ciudad. Pero el sitio resultó insalubre, por lo que fue trasladada hacia la isleta. En 1521 se estableció de manera definitiva, ya con su segundo nombre, por lo que Caparra, nombre de una ciudad española, pasó al olvido. Estaba formada por 80 casas; algunas eran de cantera con techos de teja, pero la mayoría fueron construidas con madera y techadas de paja o yagua.

Comienzo de sublevaciones de indios

1511. Los españoles fundaron varias poblaciones, pero las sublevaciones indígenas que comenzaron en 1511 retardaron la colonización.

Incendio de San Juan

1625. Los ataques de corsarios y los piratas continuaron durante mucho tiempo: en 1625 San Juan fue incendiada durante un ataque de una Armada holandesa y en 1797 Puerto Rico resistió con éxito el gran ataque, capitaneados por Ralph Abercromby.

Ataque de ingleses y holandeses

1595. Entre las epidemias y los corsarios la Isla era una constante pesadilla. Los corsarios y piratas acosaron a los habitantes de la isla durante los primeros años de la colonización, por lo que se construyeron imponentes fortalezas; en 1595 Puerto Rico rechazó a los ingleses Francis Drake y John Hawkins cuando éstos intentaron conquistar la actual ciudad de San Juan. Jorge Cumberland dominó Puerto Rico, pero sólo pudo mantenerse allí hasta 1598.