Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Casa más Antigua de la Ciudad
Casino Español
Edificio de la Familia Martínez
Palacio Creagh
Tumba Francesa de Guantánamo

La Tumba Francesa Santa Catalina de Riccis fue creada por descendientes de esclavos y colonos franceses llegados desde Haití. Muestra bailes y música de origen francohaitiano, lo que constituye un elemento singular de la cultura cubana y la identidad guantanamera.

Ballet Folklórico Babul

Espectáculo folklórico con bailes de origen caribeño que, transculturados, conforman la identidad cubana y, en particular la guantanamera.

Farallones de Seboruco

La tercera parte de la riqueza arqueológica del país se descubrió en Holguín, y uno de los sitios más importantes de estos descubrimientos son los Farallones de Seboruco, cueva de las afueras de la ciudad de Mayarí, donde en 1945 aparecieron importantísimas evidencias que atestiguan la presencia del hombre en Cuba hace 6000 años.

Loma de la Cruz

Es el lugar más conocido de la ciudad y el más representativo de la provincia. A la cima, se puede llegar en automóvil por una carretra, pero lo mejor es ascender la escalera de 458 pasos que parte desde la base. El 3 de mayo de 1790, el cura franciscano Antonio de Alegría colocó una cruz de madera en lo alto de la loma. Durante años, ha sido destino de peregrinaciones y desde hace poco escenario de las Romerías de Mayo, fiesta popular que conjuga tradición y modernidad. El pueblo se reúne y sube a la Loma y culmina su peregrinación con una gran fiesta en plena ciudad de Holguín a lo largo de toda la calle del Hotel Pernik, aledaño a la Plaza Calixto García.

Taller de Papel Manufacturado
Taller de Grabado

Tips

Aunque la isla es compartida por Francia y los Países Bajos desde 1648, San Martín ha estado ocupada también por España y Gran Bretaña.