Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Paseo Atocha

Desde principios del presente siglo la calle Atocha fue la arteria comercial más importante de Ponce. A pesar de las modificaciones sufridas por muchas de sus estructuras a través de los años, todavía conserva algunas representativas de la arquitectura tradicional. Muchas otras, desvestidas de posterios remodelaciones, están volviendo a adquirir su vieja personalidad. La calle se cerró al tránsito vehicular y se convirtió en un atractivo y agradable paseo peatonal.

Casa Alcaldía

La antigua Casa Consistorial, posteriormente ayuntamiento y hoy denominada Casa Alcaldía, está ubicada en el Centro Histórico de la ciudad frente al costado sur de la Plaza las Delicias. Es una estructura de dos plantas construida en mampostería entre los años 1844 y 1847, en el lugar donde estuvo emplazada una antigua ermita, la de San Antonio Abad. El edificio albergó también, originalmente, la cárcel municipal. La fachada es de líneas sencillas, pero elegantes. Ostenta en la parte superior un antiguo reloj, adquirido en Inglaterra en 1877 con motivo de la concesión, por la Reina Isabel II de España, del título de ciudad a la hasta entonces Villa de Ponce. En el interior se pueden observar dos patios interiores, típicos de la arquitectura colonial, y una amplia escalera que conduce al salón de actos de la Asamblea Municipal y a las Oficinas del Alcalde.

Paseo Tablado La Guancha

En uno de los extremos de la bahía, al sur de la ciudad, se encuentra una zona de ocio frente al Ponce Yacht and Fishing Club. Es un paseo en el se puede disfrutar de comidas y bebidas típicas, pesca de orilla y frecuentes actividades de música popular.

Trolley de Ponce

Excursiones gratuitas diarias por las zonas históricas en un tranvía comenzando en la Plaza de Las Delicias. Una va al Castillo Serrallés, la otra a la zona este y al oeste del pueblo. Puede encontrar un mapa de las rutas turísticas en la Oficina de Turismo de Ponce.

La Laguna de Joyudas

Es un área de reserva natural, mide 2.4 km de largo por 1.0 km. de ancho. Tiene proximadamente 1.2 pies de profundidad promedio. Su zona de vida es subtropical-húmeda- salobre. Este cuerpo de agua tiene bioluminiscencia. No se permite el uso de botes, ni la pesca. Está protegido por el Departamento de Recursos Naturales. Se comunica con el mar a través de un pequeño canal por el suroeste. Contiene una gran variedad de ecosistemas y organismos marinos.

Isla de Ratones

Pequeña isla accesible desde el muelle junto a la carretera en el pueblo de Joyuda. Encontrará muchos restaurantes buenos cerca del muelle.

La Cambija

Está localizada en Guaniquilla por donde pasaba el tren y se detenía para recibir agua de esta torre. Tiene aproximadamente 100 años.

La Cueva del Pirata Cofresí

Está localizada en el barrio Pedernales. Es el barrio más céntrico colindando por el norte con Miradero y por el sur con Boquerón. Son muchas las leyendas sobre la Cueva del Pirata Cofresí. Para visitar esta cueva se recomienda ir con acompañante y que las personas que la visiten la conozcan bien antes de aventurarse.

La Milla de Oro del Buen Comer

Se le conoce así al sector de Joyudas, donde ubican una gran cantidad de restaurantes la cual se especializan en mariscos frescos de todas clases. Gran cantidad de personas tanto turistas como locales disfrutan de La Milla de Oro al momento de decidir comer un buen marisco.

El Túnel del Tren

Este túnel también se encuentra en Guaniquilla desde 1908 y aunque está ubicado en una finca privada, no prohíben la entrada de turistas para visitarlo. El camino hacia él no es muy accesible pero si van con ropa adecuada de camping puede tomar buenas fotos de este legado del pueblo. Aquí también se practica el deporte de Mountain Bike y caminatas para visitantes.

Tips

Haití es la república negra más antigua del mundo, y el segundo estado independiente más antiguo del hemisferio occidental, ya que se convirtió en estado soberano en 1804.