Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Coliseo José M. Agrelot
El Capitolio

El Capitolio fue construido en los años 20 a imitación de su homónimo de Washington, está situado entre dos importantes avenidas y posee unas vistas impresionantes hacia el océano. En sus inicios fue utilizado como oficina de los senadores, actualmente se exhibe la Constitución de Puerto Rico.

Muralla de la Ciudad

Su construcción comenzó en los años 1700, ésta muralla masiva de 42 pies (12m) de alto aún rodea la ciudad del Viejo San Juan.

Corralón de San José

Es una escuela de actuación, este edificio fué uno de los primeros teatros de Puerto Rico. Es también el único edificio del estilo Español ¨Comedic Corral¨. Construido en el siglo XVIII, con balcones interiores techados.

El Paseo de la Princesa

Una explanada del siglo XIX, donde la alta sociedad española acostumbraba recrearse,la misma posee seis puertas de acceso. Sus calles conservan aún el empedrado original. Comienza exactamente en la zona de los muelles de cruceros, va bordeando las murallas de la ciudad vieja y termina frente al Morro, castillo-fortaleza del siglo XVI.

Plaza de la Dársena

La Plaza de la Dársena es el lugar del Festival La Casita y la principal oficina de información de la Compañía de Turismo en los muelles de cruceros.

Puerta de San Juan

Data de 1520, es una de las entradas originales que quedan en la muralla de la ciudad. Pasando por la puerta puede caminar a lo largo de la muralla hasta la fuente del Paseo de La Princesa.

Calle 25 de Enero

Ubicadas en la Calle 25 de Enero. Aquí residen los bomberos retirados, viudas, hijos y otros bomberos que aún sirven en el Parque de Bombas Municipal. Estas cuentan con una salita, cocina, un cuarto dormitorio y un medio balcón. Las Casitas son y serán siempre extensión del tradicional Parque de Bombas, orgullo de Ponce.

La Cruceta del Vigía

Uno de los rincones más bellos de Ponce se encuentra la llamada Cruz del Vigia. Para llegar a ella se puede ir desde la Plaza de las Delicias en su ruta norte. Situado en una montaña a las afueras de la ciudad, constituye el punto más alto, con un mirador desde el que se puede tener una impresionante vista al mar Caribe, de la isla Caja de Muerto y del Castillo Seralles. Aún se conservan restos de la primera torre construida para observar la llegada de los piratas a la isla. Con el paso del tiempo se destruyó y en su lugar se construyó la actual, más moderna, con ascensores y una pequeña tienda para comprar souvenir.

Paseo Antonio S. Arias

Antes conocido como Callejón Amor. Antonio S. Arias comenzó como empleado de limpieza del antiguo Banco Crédito y Ahorro Ponceño, hasta convertise en Gerente General de la institución. Antiguos edificios neoclásicos engalanan la entrada de este callejón.