Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Valle de Angeles

Rodeado por verdes colinas y grandes pinares que exaltan la belleza natural, se encuentra a 26 kilómetros al oriente de Tegucigalpa el pequeño poblado de Valle de Ángeles. Es el sitio ideal para realizar paseos campestres, donde se respira el aire puro que emana de los frondosos árboles que forman tupidos bosques de coníferas. Valle de Ángeles se caracteriza por la fabricación de productos artesanales de fino acabado, en los que la huella de mano hondureña se manifiesta en lo estético y útil de los mismos. A parte de esto, a poca distancia del pueblo se localiza el Parque Nacional Turístico de Valle de Ángeles, en el que niños y adultos se divierten al máximo, bañándose en las piscinas, jugando en las canchas deportivas o simplemente admirando el paisaje. Posee además, cafetería donde se ofrece comida tradicional, champas adecuadas con fogones para quienes gusten preparar sus alimentos y extensas áreas verdes. Con esmerada dedicación se preparan deliciosos platillos basados en carne asada, frijoles fritos, queso, plátano frito y picante chimol, también se sirven pupusas, yuca con chicharrón y variedad de jugos naturales. Los autobuses que conducen hasta este encantador valle, parten desde Tegucigalpa cada 30 minutos.

Cataratas Pullapanzak

Las cataratas de Pullapanzak constituye otros de los atractivos de San Pedro Sula son, las cuales se pueden combinar fácilmente con su visita al Lago. Estas cataratas son las más famosas de Honduras, y ofrecen además de un espectáculo digno de admirarse, la posibilidad de bañarse en las aguas del río y en las pozas que se forman por la caída del agua. En ellas existe un centro turístico, en donde usted encontrará servicios para hacer de su visita mas placentera y cómoda. No deje de traer su traje de baño a este excursión!.

Lago de Yojoa

Yojoa es lago natural más grande de Honduras, ubicado cerca de medio camino entre San Pedro Sula y Tegucigalpa. El lago es famoso por su pesca y la gran variedad de aves que habitan a sus alrededores, convirtiéndolo en uno de los mejores lugares en Honduras para la observación de aves. Con dos parques nacionales rodeando el lago: El Parque Nacional Santa Bárbara y el Parque Nacional Azul Meambar, la hermosa naturaleza de esta zona de Honduras parece estar a salvo de la depredación. Legalmente, el Lago de Yojoa está dentro de la categoría de reserva para uso múltiple, incluidos los bosques tropicales, fauna y cuenca, cuyos propósitos son mantener y proteger las condiciones del uso de la tierra. Para llegar al Lago, puede usted tomar la carretera del norte, que conduce hacia Tegucigalpa. A aproximadamente 1 1/2 horas de distancia llegará a las costas del Lago. El Lago ofrece múltiples opciones para los visitantes, que incluso pueden contemplar pasar varios días enla zona. Si este es el caso, existen varios hoteles entre los que se puede elegir.

Port Royal
Granja de Iguanas de Arch

En las afueras de French Harbour se encuentra una propiedad en donde se protege a las iguanas. La granja de Iguanas de Arch está ubicada en French Key, y es de fácil acceso siguiendo los rótulos de dirección. El primer rótulo se encuentra en la carretera que conduce hacía el oriente desde French Harbour rumbo al Hotel Fantasy Island. La finca, que básicamente es un santuario para las iguanas cuenta con un aproximado de 2,800 iguanas de cuatro especies distintas. Además, podrá comprar camistas y souvenirs.

Swin Jackson

El Señor Swin Jackson, que vive frente a la oficina de Crosscreek Divers tiene buenos botes y los alquila a precios muy razonables. Se le puede contactar por teléfono.

Oakridge -Punta Gorda

Continuando hacia el oriente de la isla por la carretera asfaltada, llegamos hasta el poblado de Oakridge, un pequeño puerto pesquero de mucho ambiente y gran belleza. En este poblado se encuentra el Hotel Reef House, uno de los primeros hoteles especializados en buceo en la Isla. Del otro lado de la isla (norte) se encuentra el poblado Garífuna de Punta Gorda, que es el único poblado netamente Garífuna en la Isla. En Punta Gorda existen dos pequeños hoteles, Bens Dive Resort en donde podrá hospedarse cómodamente, disfrutar de una excelente comida y aprender a bucear. Punta Gorda es la población Garífuna más antigua de Centro América. Aquí fueron abandonados los Garífunas por los Británicos después de la rebelión que armaron en la Isla Caribeña de San Vicente, y todos los años conmemoran su llegada a Roatán con un carnaval que se celebra el día 12 de abril. Las playas de Camp Bay y los poblados de Port Royal y Old Port Royal son algunos de los encantos que podrá descubrir en esta zona. Sin embargo, hay que decir que existen muy pocos servicios turísticos en esta zona de la Isla. Una excepción digna de mencionar es el Paya Bay Resort, en donde podrá comer en un ambiente elegante un variado menú continental con un toque isleño.

Valley of the Kings

Es una grieta coralina, en donde a sólo 17 metros de profundidad permanecen los restos del barco carguero Prince Albert, y desde aquí puede visitar las ruinas de la nave Marys Place.

Bonacca

Es un poblado de la isla y muy comparado geográficamente con la ciudad de Venecia. Se puede apreciar un gran arrecife de coral y más adelante drásticos declives a 15 pies de profundidad.

East Harbor

Es un poblado donde se concentra la mayoría de los habitantes de esta isla, siendo los más amables de todo el departamento.

Tips

La música rap neoyorquina que se escucha en Jamaica procede de los disc-jockeys jamaicanos debido a que con frecuencia hablaban por encima de la música en los clubs.