Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Convocacion de un plebiscito sobre la independencia de Curaçao.

1991. A cambio del apoyo del separatista Raymond Bentoera, el gobierno prometió para 1992 convocar a un plebiscito sobre la independencia de Curaçao.

Plebiscito en Las Antillas Holandesas.

1993-1994. Los electores votan por su permanencia como miembros de la federación antillana; María Liberia-Peters, quien favorece la autonomía, renuncia. Al año siguiente, en las elecciones generales, el nuevo Partido de Restauración Antillano (PRA) obtiene l1993-1994Los electores votan por su permanencia como miembros de la federación antillana; María Liberia-Peters, quien favorece la autonomí

Estragos ocasionados por el huracán Luis.

1995El huracán Luis, con vientos de hasta 190 km/h azotó la isla de San Martín; en esa ocasión murieron nueve personas y entre 7 000 y 10 000 perdieron sus hogares. En Anguila causó grandes estragos al sector agrícola. En Antigua y Barbuda provocó daños por 300 millones de dólares; el gobierno instituyó un programa de austeridad para contrarrestar los daños causados por los huracanes a la economía. En San Cristóbal y Nevis los huracanes Luis y Marilyn causaron daños por más de 70 millones de dólares.

Descubrimiento y colonización de Aruba

1400. Fue descubierta por España en el siglo XV y colonizada por Holanda a partir del XVIII. En 1499 Alonso de Ojeda, presuntamente, reclama la isla de Aruba para España.

Yacimientos de oro en Aruba

1825. Se descubren yacimientos de oro, y su explotación deja de ser productiva hacia 1916.

La refinería de petróleo más grande del mundo.

1929. La Standard Oil construye en San Nicolás, al sur de la Isla, la refinería de petróleo más grande del mundo. En ese momento y en 1985 Aruba comienza a presentar dificultades económicas por el cierre de una refinería. En 1989 una compañía estadounidense 1929La Standard Oil construye en San Nicolás, al sur de la Isl

Derecho de autogobernarción de Aruba

1950-1977. Los Países Bajos otorgan a Aruba el derecho de autogobernarse como parte de las Antillas Holandesas. Cuatro años más tarde se convierte en miembro de la Federación Autónoma de las Antillas Holandesas. En 1977 un referéndum apoya con el 57 % la ind1950-1977Los Países Ba

Proclamación del Primer Ministro a favor de Aruba

1989-1990. Nelson Oduber, primer ministro (1989-1994), apoya la propuesta del gobierno holandés para que la Isla continúe siendo parte de la Comunidad Holandesa, lo que asegura la autonomía del territorio y, al mismo tiempo, seguir formando parte del Reino d1989-1990Nelson Odu

Abandono de la idea de independizar Aruba

1991. Se abandona la idea de independizar la Isla porque se piensa que el territorio sería económicamente un desastre sin el apoyo de la metrópoli.

Quiebra de empresas extranjeras en Aruba

1992. Crisis financiera por la quiebra de empresas extranjeras en el sector del turismo.

Tips

La isla más grande del mundo tierra adentro, (tierra rodeada por ríos) es la Ilha do Bananal, en Brasil, con 18.130 km2.