El Centro Histórico está constituido por edificios, en su mayoría, de estilo Neo-Clásico, construidos a finales del pasado y principios del presente siglo, destacándose la Iglesia dedicada a Santa Rosa, ahora Catedral, que es la edificación más antigua, que se comenzó a construir en 1792, derrumbándose su fachada con los temblores de 1877 y reconstruyéndose en 1880; y entre los más recientes se encuentra el Mercado Municipal inaugurado en 1912; oficinas públicas y privadas se encuentran ubicadas en estos edificios, tales como, escuelas y colegios de segunda enseñanza, el Palacio de la Sociedad Copaneca de Obreros, factorías de Tabaco. Este Centro Histórico es importante por haberse constituido Santa Rosa de Copán, en la Capital de Honduras por dos veces (1862 y 1863), fue desde aquí que se emitió el Decreto por el cual se instituyó el nombre de República de Honduras (1862) al país, por lo que se le reconoce en su proceso histórico. Distinguiéndose por sus construcciones que prestan un aire señorial a la ciudad, así como por su agradable clima que ofrece un lugar para recorrer a pié por sus empedradas calles. Asimismo, la proximidad del incomparable "Parque Arqueológico de Copán", la convierten en uno de los destinos turísticos de la zona Occidental, no en balde se le conoce como la "Sultana de Occidente" El Gobierno de la República por medio del Acuerdo Nº 344 del 3 de diciembre de 1991, la declaró Monumento Nacional.