Esta sala contiene una colección privada de valiosos artículos prehispánicos, monedas y algunas de las mejores pinturas contemporáneas de artistas nacionales.
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Transporte |
|
Museo Garífuna Sala Bancatlan
Esta sala contiene una colección privada de valiosos artículos prehispánicos, monedas y algunas de las mejores pinturas contemporáneas de artistas nacionales. |
Museo del Hombre Hondureño
|
Cristo del Picacho
El monumento más emblemático de la ciudad es la imagen del Cristo del Picacho, inaugurado en el año 1997. |
Museo de los Niños
|
Museo Pablo Zelaya
Este museo fue dedicado a ese prominente pintor hondureño, oriundo del lugar. |
Museo Nacional Villa Roy
Ubicado en la antigua casa de Don Julio Lozano Díaz, ex gobernante de Honduras. A las puertas del museo se exponen, como parte de la colección, un conjunto de coches oficiales. De las diferentes secciones existentes en el museo destaca la de etnología, con objetos y documentación relativa a las diferentes etnias del país, como los Lenca, Pech y Misquitos. |
Museo Histórico Militar
Este museo tiene una selección de artículos personales y fotografías de los ilustres héroes militares y hombres fuertes de Honduras. Así mismo, tiene una sala con armas de fuego antiguas y modernas |
Museo Numismático del Banco Central
|
Museo Histórico de la República
La Casa Presidencial o Palacio Residencial, a orillas del río Choluteca, fue construida en 1919 en estilo renacentista. Se parece a una fortaleza medieval, con pasillos y formas semejantes a los castillos legendarios. Sus salones principales han sido adornados con alfombras persas, cuadros de personajes históricos y paisajes al óleo. Desde 1993 es sede del Museo Histórico de la República. El Museo ofrece mediante sus fondos una panorámica de la historia de la ciudad. Las dependencias más relevantes del edificio son el patio, rodeado de columnas, el despacho presidencial, el salón de los espejos y el salón azul, además de las obras pictóricas de Maury Flores. |
Monumento a la Paz
Interesante mirador situado en la cima del Cerro Juana Laínez a corta distancia del Estadio Nacional. |
Es más fácil y rápido tramitar un enlace matrimonial en la parte holandesa de la isla de St. Martin, por lo que muchas parejas se casan en la parte holandesa y pasan la luna de miel en el San Martín francés.