Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Museo de la Ermita del Señor de la Agonía

La Iglesia Católica del siglo XIX, La Ermita, está localizada varias cuadras al este del parque de Santa Rosa. Abre al público todos los días.

Museo Comunitario Indígena de Térraba

El museo forma parte del complejo de la Cultura Térraba, integrada por la Casa de la Salud Indígena, el Rancho Cultural, el cultivo de plantas medicinales y el Museo. El Museo muestra testimonios de la Cultura Indígena Térraba enfatizando su forma de vida y su arquitectura vernácula y artesanía.

Museo Comunitario Indígena Boruca

Museo comunitario que incluye dentro de su patrimonio colecciones acerca de las técnicas naturales usadas para la artesanía, tintes que usan los borucas, entre otros valores de estas tribus índigenas.

Museo Histórico Marino

El Museo Histórico Marino de la ciudad de Puntarenas muestra las bellezas naturales del Puerto, la riqueza de su historia y el encanto de los puntarenenses. En sus diferentes espacios sobre historia natural, arqueología e historia, queda plasmada la forma de vida que desde hace miles de años hasta el presente, se ha desarrollado en esta región. Muestra además, la diversidad de recursos naturales de la zona, tales como sus humedales, bosques, especies marinas, animales terrestres y aves. Expone la importancia del Golfo de Nicoya y de las islas que en él se encuentran. Profundiza además, en la riqueza natural de la Isla del Coco y cuenta sobre sus tesoros y piratas.

Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán

Fundado en 1883 y actualmente con un edificio nuevo recién inaugurado, el museo está presentando en forma continua diferentes temáticas en sus salas, entre ellas, la vida y obra del escritor salvadoreño Salarrué, fotografías del viejo San Salvador, y exposición sobre el añil, entre otros temas; además presenta también objetos y reliquias pertenecientes a la época precolombina y a la actual.

Museo de Historia Natural

En el interior de una casa de Quinta rodeada de espléndidos jardines y frondosos árboles, este museo exhibe interesantes temas de la historia natural de El Salvador, incluyendo para ello aspectos de la flora, la fauna, geología, paleontología y taxidermia.

Museo Forma (Patronato Pro-Patrimonio Cultural)

En este pequeño museo del Patronato Pro-Patrimonio Cultural se exhiben obras de arte que ilustran la historia de la pintura salvadoreña, proviniendo la mayor parte de la colección de Julia Díaz, pintora salvadoreña de trayectoria, promotora del arte y fundadora de la primera galería en el país.

El Salvador del Mundo

Este monumento constituye para los salvadoreños un símbolo nacional y da la bienvenida al visitante, representando la identidad y las múltiples celebraciones religiosas y populares.

Tin Marín Museo de los Niños

Integrado a los jardines del Parque Cuscatlán se encuentra el Museo Tin Marín, un divertido paraíso infantil donde el juego es sinónimo de aprendizaje. Unas 25 exhibiciones interactivas, con diferentes temáticas sobre el ser humano, sus actividades y su universo, dispersas en una espaciosa sala de techo elevado, invitan a los niños y niñas a tocar, ver, hacer, experimentar, escuchar, sentir y hasta actuar en un escenario teatral ¨real¨ y en un set de televisión. Sin excepción, las exhibiciones cumplen el objetivo de enseñar a través de vivencias inolvidables. A parte de la sala de exhibiciones, el museo cuenta con la ¨Cipoteca¨ (biblioteca infantil), con una sala de talleres, sala de proyecciones y un amplio estacionamiento.

Museo de Ciencia Stephen Hawking

Es una espaciosa e iluminada residencia en la Colonia San Benito se encuentra en exhibición permanente este museo de ciencia en el cual los niños, jóvenes y adultos interactúan, observan, experimentan y aprenden sobre el universo y todo lo que nos rodea.