Empleando como escenario la antigua planta de bombeo de agua de principios de siglo, este museo exhibe piezas halladas en la zona lacustre.
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Transporte |
|
Museo Arqueológico de Xochimilco
Empleando como escenario la antigua planta de bombeo de agua de principios de siglo, este museo exhibe piezas halladas en la zona lacustre. |
Museo de Arte Carrillo Gil
Edificio de cuatro niveles comunicado mediante rampas que exhibe la colección enriquecida de Alvar y Carmen T. Carrillo Gil. Abarca autores mexicanos, europeos y japoneses. Posee una biblioteca especializada. |
Museo Universitario de Ciencias y Artes
Este museo posee una extensa colección de objetos artísticos del mundo y arte popular que se suman a las exposiciones temporales. |
Museo Nacional de Antropología
Edificio de grandes dimensiones, diseñado para albergar la extensa colección de objetos prehispánicos reunida durante siglos en todo el país.Contiene 26 salas dispuestas de manera cronológica y cultural. El museo alterna interiores y exteriores (un gran patio central y pequeños jardines), ya que cada una de sus salas es un museo propio que puede ser visitado individualmente o en conjunto. El primer piso está dedicado a mostrar la vida de las etnias de México. Posee un auditorio, biblioteca, area audiovisual, sala de exhibiciones temporales, y area de compras. |
Papalote-Museo del Niño
Espacio interactivo dedicado particularmente a los niños y adultos que permite experimentar los fenómenos del mundo material. |
Museo Arqueológico de Cuicuilco
Pequeño recinto que ilustra el desarrollo de una de las culturas más antiguas de la Cuenca de México, desaparecida por la erupción del volcán Xitle. |
Museo de Historia Natural
Construido con domos de concreto que crean espacios circulares para cada sala, cuyas colecciones tienen fines didácticos. |
Museo de Arte Moderno
Conjunto de edificios con galerías circulares. En las salas de la colección permanente se exhiben obras pertenecientes a la Escuela Mexicana de Pintura de gran importancia. En las otras salas se ofrecen muestras temporales muy relevantes. |
Museo del Cerro de la Estrella
En la cima del cerro donde se celebraba la ceremonia del Fuego Nuevo en la época prehispánica. |
Museo de Cera de la Ciudad de México
Localizado en una de las típicas casas porfirianas, diseñada por el arquitecto Antonio Rivas Mercado. Su construcción es terminada en 1904, se observan detalles art nouveau y vitrales emplomados. Reproduce las figuras de personajes famosos del mundo. |
Cuando la Santa María, la nave insignia de Cristóbal Colón, encalló en los acantilados de Haití en 1492, la tripulación utilizó su madera para construir Fuerte Navidad, la primera estructura arquitectónica europea en la isla, que sería destruida por los indios araucanos.