Monumento de gran importancia, que rinde homenaje al origen de la raza mestiza en México. Muestra una familia mirando hacia el horizonte. Un hombre europeo vestido a la usanza india con instrumentos de caza, una joven india y tres niños pequeños mestizo parecidos a ambos. El hombre es Gonzalo Guerrero, naúfrago español que fuera hecho prisionero por los guerreros maya, comandados por el cacique Kinich. Gonzalo, asimiló la vida de los mayas y prefirió vivir entre ellos en la Península de Yucatán. Se le nombró capitán. Su simpatía fue tal que se casó con una noble india. De su matrimonio tuvo tres hijos (representados en la escultura). Estos niños son considerados los primeros mestizos de la región. El noventa porciento de la población mexicana es mestiza.