Muestra la historia y fieles representaciones de ruinas arqueológicas encontradas en la región.
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Transporte |
|
Museo Arquelógico de Cancún
Muestra la historia y fieles representaciones de ruinas arqueológicas encontradas en la región. |
Fuerte de San Diego
Importante ejemplo de la arquitectura española del siglo XVII. El proyecto original del Fuerte se debió al ingeniero holándes Adrián Boot, quien a petición del marqués de Guadalcazár, entonces virrey de la Nueva España, inició la construcción a finales de 1615, con el objetivo de defenderse de los ataques piratas. El proyecto original del Fuerte se debió al ingeniero holándes Adrián Boot, quien a petición del marqués de Guadalcazár, entonces virrey de la Nueva España, inició la construcción a finales de 1615. El fuerte de San Diego es importante históricamente, ya que a principios del siglo XIX al iniciarse la Guerra de la Independencia, el general José Ma. Morelos, al mando de sus tropas atrincheró, hostigó y mantuvo situadas durante dos años a las fuerzas realistas dentro de la fortaleza; hasta que el 30 de agosto de 1813 se rompe el sitio y el fuerte es entregado a los insurgentes. Esta estructura pentagonal alberga el Museo Histórico de Acapulco, bajo los auspicios del Museo de Antropología de la Ciudad de México, con doce salas de exposición permanente, una para exposiciones temporales, también incluye exhibiciones de las conquistas del Pacífico y el comercio con el lejano Oriente. Aquí se encuentra el modelo original del Galéon de Manila "Wao China", objetos valiosos, vasos de porcelana china del siglo XVIII y delicadas sedas bordadas.Posee auditorio, cafetería y librería. |
La Diana Cazadora
Hermosa escultura ubicada en el mejor lugar de Acapulco, la Zona Dorada, punto clave ya que es el centro de toda la Costera Miguel Alemán. |
Museo Baluarte Santiago
Este Baluarte data del siglo XVII. Hay pequeñas exhibiciones de arte precolombino. Contiene un pequeño museo de armas españols donde se exhiben las armas de fuego utilizadas por los conquistadores. |
El Fuerte de San Juan de Ulúa
Esta construcción tiene su origen en el siglo XVI. En este lugar se contienen construcciones de diferentes épocas como capillas y castillos. Fortificación que jugó un papel un pael importante en los asedios que sufrió México. Este monumento vislumbra la historia de México. Se puede apreciar desde el muelle y que se presenta todas las noches majestuosamente iluminada. |
Museo de la Ciudad de Veracruz
El edifcicio donde se encuentra el museo es de estilo neoclásico y cuenta con varias salas de Antropología, Etnografía, Historia y una de Exposiciones Personales. Este recinto contiene parte de la historia del Estado desde la formación de sus importantes grupos indígenas hasta las batallas, invasiones y reconquistas a que fue sometido. |
Museo Venustiano Carranza
Venustiano Carranza, Primer Jefe del Ejercito Constitucionalista y Presidente de la República Mexicana de 1914 a 1920. Conductor de la triunfante Revolución Mexicana, cuyos ideales se confirmaron el 5 de febrero de 1917 con la firma de la Constitución. Carranza es un ejemplo de modestia, civismo y honestidad. |
Museo de las Estelas (Baluarte de la Soledad)
En este museo se muestran curiosas esculturas de hombres con máscaras que semejan a un pájaro nocturno. |
Baluarte de San Juan
Este baluarte forma parte de un recorrido que inicia en la Puerta de Tierra, en la cual se relata lo más sobresaliente de las hazañas piratas. |
Fuerte de San Miguel
Es el más grande de todas las fortificaciones de la Ciudad. Ofrece una vista panóramica del puerto de Campeche. Actualmente es sede de una exposición de arte de la cultura maya, incluye las cinco máscaras de jade encontradas en Calakmul. |
El arrecife de coral que se encuentra frente a las costas de Belice tiene una longitud de 280 Km.