Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Carnaval de San Cristóbal y Nevis

El rasgo distintivo del carnaval en St. Kitts y Nevis es que se celebra desde el 24 de diciembre hasta el 3 de enero, coincidiendo con la Navidad. Esta doble celebración es una mezcla de folklore tradicional (máscaras, Mocho Jumbies, payasos y String Bands) con las más modernas troupes que representan los aspectos más interesantes de la vida de St. Kitts.Las celebraciones de 10 días incluyen Concursos de Calypso Monarch, el Show de la Reina y la competición de jóvenes talentos del Caribe, además de los tradicionales bailes de máscaras, bailes en las calles y otras presentaciones culturales.Todo ello se mezcla con las mismas fiestas de Navidad, para crear un ambiente muy especial capaz de animar a todos los visitantes a participar en las celebraciones. No puede perderse el J’Ouvert, que comienza en las primeras horas de la mañana del día 26 con mucha fiesta y baile en las calles de Basseterre. En el año nuevo, los desfiles multicolores llenan las calles, se hacen representaciones simbólicas de la cultura de las Islas en las que aparece un sinnúmero de máscaras, payasos y disfraces. Para finalizar las celebraciones del carnaval, el último día se caracteriza por la repetición de todas las presentaciones del folklore; es llamado comúnmente last lap (la última etapa). Las bandas aparecen también por última vez atravesando las calles de Basseterre.

Vincy Mas

El Vincy Mas es la fiesta grande del Carnaval de estas Islas. Tiene lugar entre finales del mes junio y principios de julio, e incluye la elección del Rey y la Reina de las Bandas, Carnaval Junior, Show de Belleza Miss Carnaval, competiciones de calipso y Bandas de Acero, fiesta en la calle y desfile de bandas. El carnaval es realmente espectacular, con disfraces, shows calypsos, desfiles, música y fiestas en todas las Islas del archipiélago.

Carnaval de Islas Vírgenes

En este archipiélago el Carnaval se celebra en fechas muy distintas, según la Isla. En St. Thomas tiene lugar entre los meses de abril y mayo, después de Semana Santa. En cambio, en St. John tiene lugar en julio; su origen se remonta al tiempo en que los africanos llegaron a las Islas y sus bailes festivos eran llamados bamboulas, los que estaban basados en un ritual de adoración a los dioses de Dahomey. Con el tiempo el ritual fue transformándose debido a las prácticas cristianas hasta convertirse en el carnaval que conocemos hoy. El Mocko Jumbi es un símbolo tradicional del carnaval, el «espíritu elevado» en sus zancos de 17 pies de alto, vestido con brillantes colores y cubierto de espejos, es quien dirige el desfile.

Día de San Patricio

San Patricio fue un celta británico criado como católico. Su vida ha sido recordada y celebrada de forma mítica y confusa. Se dice que sacó a las serpientes de Irlanda, que cristianizó a este país, que enseñó a los irlandeses a destilar, y que hizo muchos milagros. Una de las anécdotas que probablemente sea cierta es la del uso del trébol para enseñar sobre la Santísima Trinidad. Por tal razón, se utiliza el trébol para decorar en este día. Nadie sabe con seguridad dónde o cuándo se empezó a celebrar la fecha vistiendo de verde, usando el trébol y tomando cerveza. Donde hay irlandeses hoy en día se celebra esta fecha, y la celebran todos, no solo los irlandeses.

La toma de la Bastilla

En el año 1789 es la fiesta nacional en Guadalupe, que representa la fecha nacional de Francia: La toma de la Bastilla. La revolución de 1789 abrió una nueva era en la historia de Francia.

Celebración del Año Nuevo
Día de los Enamorados

El 14 de febrero fue señalado como día de fiesta desde el 1969, cuando el calendario Católico Romano dedicó esa fecha para recordar a dos santos cristianos, uno de ellos San Valentín, martirizado por el emperador romano Claudio II. La historia nos dice que San Valentín fue sacrificado porque se dedicó a casar parejas, aun cuando el emperador lo había prohibido. Al parecer, el dirigente romano tenía la creencia de que los soldados casados no eran tan buenos y eficientes como los solteros. Además, en la antigua Roma, el 15 de febrero se celebraba el día de la fertilidad o lupercalia, en honor del dios Lupercus. A través de los siglos se han conjugado toda una serie de leyendas y tradiciones y el Día de San Valentín es en la actualidad una fecha dedicada a los enamorados; un día en que se intercambian mensajes y obsequios para demostrar amor y amistad a los seres más queridos.

Día de San Patricio

Es el día en que Estados Unidos ve sus calles engalanadas con numerosas cabalgatas y desfiles de los emigrantes de la vieja Irlanda y sus descendientes.

Día de la Independencia

Es la fiesta más grande en todos los Estados Unidos. Las avenidas se engalanan con banderas para asistir a los desfiles conmemorativos en el que se escucha el discurso del Presidente y se observan maravillosos fuegos artificiales.

Día de las Américas

Este día se celebra en homenaje al descubridor de este fascinante continente, Cristóbal Colón.

Tips

Los primeros colonos europeos se establecieron en Santa Lucía en 1605: se trataba de 67 ingleses que se vieron obligados a atracar en la isla tras perderse en ruta hacia Guyana.