Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Carnaval de Curaçao

Si todas las celebraciones de carnaval cuentan con la magia y el colorido de sus desfiles y de la fiesta callejera, en Curaçao podemos encontrar el atractivo adicional de un Festival de Tumba. Este evento musical reúne durante cuatro días a los mejores compositores, cantantes y grupos locales para conseguir el honor de que su pieza sea elegida como la Carnival Road March oficial del año. En enero tiene lugar la inauguración oficial del carnaval, con varias actividades en Willemstad y la elección del rey y la reina en el Festival Center.A lo largo del mes de febrero se suceden los más variados desfiles para los niños, la Children´s Farewell March. Los adultos se despiden de los carnavales con la Carnival Farewell March, la tarde del martes anterior al miércoles de Ceniza. Consiste en un gran desfile nocturno, cuya magia especial está en el encanto de las carrozas, adornadas con luces. La celebración culmina con la tradicional Quema del Rey Momo. Pero antes de que acabe, un gran número de fiestas tiene lugar por toda la Isla: Ban Topa: Desfile tradicional de medianoche, Banda Bou March: El carnaval llega a la parte más occidental de la Isla; empieza en la ciudad de Barber. Grand March: Un día completo de diversión en las calles de Willemstad. Carnival March Tips: Es una ruta de desfiles que varía de año en año, pero siempre pasa por Otrobanda.

Día de la Independencia

Asociados de las Antillas Occidentales negociaron por separado su independencia de Gran Bretaña. En el caso de Dominica, las gestiones estuvieron a cargo del primer ministro laborista Patrick R. John. En 1978 el parlamento inglés aprobó el nuevo estatuto de la Isla, y el 3 de noviembre de ese año, 485 años después de la llegada de Colón, Dominica se convirtió en Estado independiente.

Día del Descubrimiento

En su recorrido por el Mar Caribe, Cristóbal Colón llegó el domingo 3 de noviembre de 1493 a una isla que bautizó con el nombre de Dominica, y en ella plantó una cruz para convertirla en posesión española.

Carnaval de Dominica

En enero empieza el Mas Dominik, donde tiene lugar el primer Desfile de Inauguración, la Cabalgata de la Reina del Carnaval, el desfile de las bandas disfrazadas, bandas lapom kawit (con tambores hechos de piel de cabra) y concursos de máscara. La fiesta continúa en febrero con el contagioso sonido de las bandas de lapom kawit, que atraen a cientos de personas a la Isla.

Independencia

En enero de 1974 estalló una huelga «antiindependentista» para impedir que Gairy usurpara el poder. Eric Matthew Gairy, un joven aventurero que había residido casi toda su vida fuera de la Isla había fundado el primer partido político local, el Grenada United Labor Party (GULP), y desde hacía un tiempo levantaba banderas independentistas.Tras varias semanas de paralización total del país entraron en escena los «escuadrones mangostas», un grupo paramilitar preparado por el primer ministro al estilo de los tonton-macoutes haitianos. La represión terminó con la huelga y la independencia fue proclamada la semana siguiente.

Carnaval o Vaval

Se celebra todos los años, donde sus habitantes aprovechan para disfrutar de lo mejor de la cultura. Por las calles principales se desarrollan festivales y concursos de baile, de disfraces y música.

Día de la Independencia

El 4 de febrero de 1794 la Convención Nacional francesa ratificó un decreto que abolía la esclavitud en Santo Domingo. Luego del golpe de Estado del 18 brumario (1799), Napoleón Bonaparte envió una colosal expedición militar encargada de reconquistar la colonia y reestablecer la esclavitud. L'Ouverture respondió con una insurrección generalizada, pero lo apresaron y murió deportado en Francia en 1803.Jean-Jacques Dessalines, asistido por Henri Christophe y el mulato Alexandre Pétion tomaron la dirección de la lucha por la independencia y radicalizaron el legado de L'Ouverture. Lograron la unidad de negros y mulatos, y luego de una serie de campañas heroicas obligaron a las tropas francesas a capitular; se proclamó la independencia el 28 de noviembre de 1803. De esta forma Haití se convirtió en el primer Estado independiente de América Latina.

Día de los Padres de la Patria
Día de la Bandera y la Universidad
Aniversario de la muerte de Dessaliness

Dessalines, después de lograr la independencia de Haití tomó el poder y le dio a su gobierno una fuerte impronta nacionalista; pero al mismo tiempo buscó consolidar su poder personal y creó un estado autocrático, similar al que nacía en Francia durante esos años. Al igual que Napoleón, Dessalines se proclamó emperador en 1804 con el nombre de Jacques I. De inmediato Pétion y Christophe comenzaron a conspirar contra él, y en medio de una revuelta fue asesinado en 1806.