Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Día de la Independencia

Barbados logró la autonomía interna en 1961, y la independencia el 30 de noviembre de 1966 dentro de la Commonwealth británica. Fue elegido primer ministro del país Errol W. Barrow, llamado Padre de la Independencia Política, por ser el primero en ocupar ese cargo. A diferencia del resto de las Indias Occidentales, Barbados nunca se separó de la metrópoli.

Festival de Holetown

Rememora la llegada de los primeros habitantes de la Isla. Durante una semana hay celebraciones continuas y las iglesias participan con sus rezos y cánticos.

Festival Oistins Fish

Diariamente, durante el mes de abril, hay competiciones en todo lo relacionado con la pesca. Mientras tanto, los espectadores se divierten bailando al son de Steel bands.

Festival de la Zafra

Se celebra durante todo el verano y compiten los calipsistas para tratar de ganarse el premio Calypso Monarch.

Festival del Día de la Independencia de las Artes Creativas.

Durante varias jornadas los habitantes de la Isla miden su talento en cuanto a música, arte, literatura y danza se refiere. También hay exposiciones de fotografía y funciones de teatro.

Día de la Patria
Día de la Independencia

En marzo de 1981, Guatemala y Gran Bretaña suscribieron un acuerdo de 16 puntos relacionado con la futura independencia de Belice. Con tal objetivo se le hicieron algunas concesiones al régimen guatemalteco, como el libre y permanente acceso al Océano Atlántico, la exploración conjunta del fondo marino, la construcción de oleoductos y un convenio «antisubversivo». El 21 de septiembre, el país declaró su independencia.

Día de Bermudas
Semana de los Piratas

El carnaval en Islas Caimán se caracteriza por la música de calipso, las bandas de soca y un desfile callejero con disfraces.

Carnaval Batabanó

Tips

En Bequia, San Vicente y las Granadinas, hay unas viviendas construidas en un arco natural de la pared del acantilado, directamente sobre las aguas.